El Programa Académico de Ingeniería en Tecnología de Información y Comunicación tiene la finalidad de formar profesionales íntegros, capaces de afrontar los retos y las exigencias de la sociedad actual, competitiva y globalizada, gracias al dominio de métodos y herramientas para la gestión y de las últimas tecnologías en información y comunicación, que les permitirán plantear soluciones en todo tipo de organizaciones a nivel nacional e internacional; con especial hincapié en el emprendimiento y la investigación.
Grado Académico | Bachiller en Ingeniería en Tecnología de Información y Comunicación |
Título Profesional | Ingeniero en Tecnología de Información y Comunicación |
Numero de Creditos | Plan de estudios 2013: 223 Plan de estudios 2018: 210 |
Semestres | 10 |
Duración | 5 Años |
Mg. Erick Alcca Zela | CV |
Director de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación |
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional, propiciando el trabajo en equipo
Analizar los requerimientos, modelar y programar algoritmos de los sistemas de información de una organización, teniendo en cuenta los criterios de calidad.
Desarrollar, probar y mantener aplicaciones enmarcadas en el ciclo de vida del software.
- Gestionar y administrar la información de la organización, a través del uso de las bases de datos y redes de comunicaciones.
- Dirigir proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación, con equipos de trabajadores del nivel operativo y táctico.
El Ingeniero en Tecnología de Información y Comunicación puede desarrollarse en:
por incluirse
01 CICLO | Matematica I | Admistracion General | Realidad Nacional | Tecnologias de Información y Comunicación | Metodologia del trabajo universitario | Comercio Exterior | Certificación Auxiliar Aduanero |
02 CICLO | Cálculo Matemático | Comunicación II | Derecho y Gestión Aduanera | Negocios Globales II | Inducción a los Negocios | Contabilidad I | |
03 CICLO | Estadística | Expresión Oral | Logística I | Teoría Económica | Administración de Operaciones | Contabilidad II | Certificación Auxiliar de Logística |
04 CICLO | Matemática Financiera | Taller de Dinámica en Grupos | Logística II | Microeconomía | Gestión de Suministros | Costos y presupuestos | |
05 CICLO | Estadística Aplicada | Técnicas de Estudio | Marketing I | Investigación de Mercados | Pronóstico para las Decisiones | Diseño de Productos | Certificación Asistente de Marketing |
06 CICLO | Finanzas I | Metodología de Investigación | Marketing II | Macroeconomía | Plan de Marketing | Envases y Embalajes | |
07 CICLO | Finanzas II | Formulación de Proyectos Empresariales | Administración Financiera | Operaciones Financieras | Outsourcing Internacional | Taller de Negocios Globales | Certificación Asistente de Finanzas |
08 CICLO | Métodos Cuantitativos | Evaluación de Proyectos Empresariales | Finanzas Internacionales | Análisis de Estados Financieros | Análisis de Mercados Internacionales | Taller de Diseño de Productos | |
09 CICLO | Medio Ambiente | Seminario de Tesis I | Planeamiento Estratégico | Sistema de Información Gerencial | Estrategia de Negocios | Gestión Empresarial I | Certificación Asistente de Gerencia y Recursos Humanos |
10 CICLO | Gestión Ambiental | Seminario de Tesis II | Gerencia Estratégica | Administración de personal | Comportamiento Organizacional | Gestión Empresarial II |