Administración de Negocios Turísticos

Desarrolla proyectos Turísticos propios e Innovadores

El Programa Académico de Administración de Negocios Turísticos, tiene por finalidad la formación de profesionales capaces para el desarrollo de su profesión afrontando los retos que la sociedad actual requiere, asume una actitud y vocación de servicio aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación profesional y la práctica de valores así como el empleo de las tecnologías y la investigación para la solución de los problemas y la gestión del ámbito turístico que permita el desarrollo sostenible de la sociedad.

Grado Académico Bachiller en Administración de Negocios Turísticos
Título Profesional Licenciado en Administración de Negocios Turísticos
Numero de Creditos Plan de estudios 2013: 210
Plan de estudios 2018: 213
Semestres 10
Duración 5 Años
MG. Javier Andrés Huaycochea Esquivel
CV
Director de Administración de Negocios Turisticos

El profesional en Administración de Negocios Turísticos posee las siguientes competencias:

Gestionar y organizar estratégicamente las diferentes áreas de empresas de servicios turísticos en el sector público y privado a nivel nacional e internacional utilizando con eficiencia las TIC’s orientadas al logro de la calidad en el servicio al cliente con iniciativa y liderazgo.

UNIDAD DE COMPETENCIAS VINCULADAS AL MODULO I

Operador en servicios en organizaciones turísticas

- Planificar y desarrollar circuitos turísticos tradicionales y alternativos en sus diferentes modalidades como turismo de aventura, cultural, rural y ecoturismo a nivel regional, nacional e internacional previendo el manejo sostenible del patrimonio turístico y la gestión de riesgos en sus operaciones.
- Conocer la operación de agencias de viajes, hoteles, hostales, empresas de eventos, empresas de transporte turístico, restaurantes y afines tomando en cuenta la legislación turística vigente para su funcionamiento y proponiendo innovaciones en cada uno de sus procesos

UNIDAD DE COMPETENCIAS VINCULADAS AL MODULO II

Administrador de agencias de viaje, hoteles y restaurantes

Administrar y gestionar agencias de viajes, hoteles, hostales, empresas gastronómicas, restaurantes y afines de manera sustentable, planificando y proyectando su rentabilidad e implementando el uso de sistemas de calidad, de información gerencial y de comercio electrónico tomando en cuenta las características del mercado turístico nacional e internacional, sus requerimientos y exigencias.

UNIDAD DE COMPETENCIAS VINCULADAS AL MODULO III

Gestor de proyectos y consultoría en negocios turísticos

- Investigar las potencialidades de los recursos y mercados turísticos locales, regionales, nacionales e internacionales proponiendo alternativas de uso planificando y gestionando el manejo de impactos turísticos.
- Gestionar proyectos y consultoría en negocios y emprendimientos turísticos.
- Realizar proyectos de inversión turísticos sostenibles e inclusivos en el sector público y privado sobre una plataforma de valores y ética profesional.

El Programa Académico de Administración de Negocios Turísticos, tiene por finalidad la formación de profesionales capaces para el desarrollo de su profesión afrontando los retos que la sociedad actual requiere, asume una actitud y vocación de servicio aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación profesional y la práctica de valores así como el empleo de las tecnologías y la investigación para la solución de los problemas y la gestión del ámbito turístico que permita el desarrollo sostenible de la sociedad.

  • Administra adecuadamente los diferentes servicios de la empresa turística demostrando eficiencia y la práctica de valores.
  • Realiza investigación de mercados turísticos con el objeto de colaborar en proyectos viables y funcionales acordes con la realidad regional y nacional.
  • Gestiona el patrimonio material e inmaterial aprovechando su potencial para el uso turístico demostrando respeto por la cultura de los pueblos y sus creencias.
  • Desarrolla proyectos turísticos innovadores e inclusivos para los sectores públicos y privados de la región y del país.

El licenciado en Administración de Negocios Turísticos está capacitado para:

  • Desempeñarse de manera eficiente en la administración y dirección de empresas públicas y privadas del sector turismo.
  • Administrar agencias de servicios turísticos, hoteles, restaurantes y afines.
  • Gestionar empresas dedicadas a la generación de eventos como congresos, seminarios y otros con servicio de catering.
  • Dirigir equipos de trabajo en la investigación y formulación de proyectos turísticos interdisciplinarios.
  • Emprender y crear empresas del sector turismo sobre una plataforma de valores y ética profesional.
  • Gestionar el desarrollo turístico de las localidades en el ámbito nacional e internacional.
  • Planificar la actividad turística de manera sostenible y coherente y con respeto del ambiente.
  • Realizar labores de consultoría turística para agencias de servicios turísticos.

por incluirse

01 CICLO Matematica I Admistracion General Realidad Nacional Tecnologias de Información y Comunicación Metodologia del trabajo universitario Comercio Exterior Certificación Auxiliar Aduanero
02 CICLO Cálculo Matemático Comunicación II Derecho y Gestión Aduanera Negocios Globales II Inducción a los Negocios Contabilidad I
03 CICLO Estadística Expresión Oral Logística I Teoría Económica Administración de Operaciones Contabilidad II Certificación Auxiliar de Logística
04 CICLO Matemática Financiera Taller de Dinámica en Grupos Logística II Microeconomía Gestión de Suministros Costos y presupuestos
05 CICLO Estadística Aplicada Técnicas de Estudio Marketing I Investigación de Mercados Pronóstico para las Decisiones Diseño de Productos Certificación Asistente de Marketing
06 CICLO Finanzas I Metodología de Investigación Marketing II Macroeconomía Plan de Marketing Envases y Embalajes
07 CICLO Finanzas II Formulación de Proyectos Empresariales Administración Financiera Operaciones Financieras Outsourcing Internacional Taller de Negocios Globales Certificación Asistente de Finanzas
08 CICLO Métodos Cuantitativos Evaluación de Proyectos Empresariales Finanzas Internacionales Análisis de Estados Financieros Análisis de Mercados Internacionales Taller de Diseño de Productos
09 CICLO Medio Ambiente Seminario de Tesis I Planeamiento Estratégico Sistema de Información Gerencial Estrategia de Negocios Gestión Empresarial I Certificación Asistente de Gerencia y Recursos Humanos
10 CICLO Gestión Ambiental Seminario de Tesis II Gerencia Estratégica Administración de personal Comportamiento Organizacional Gestión Empresarial II

Solicita información