El Programa Académico de Administración de Negocios Globales tiene la finalidad de formar profesionales que permitan crear modelos de mejora en las organizaciones, orientadas a satisfacer necesidades regionales, nacionales e internacionales para anticipar a los nuevos entornos y la dinámica de la gestión de actividades empresariales, conducir eficientemente las operaciones relacionadas con el comercio exterior financiamiento, marketing y logística de productos y servicios en organizaciones globales.
Grado Académico | Bachiller en Administración de Negocios Globales |
Título Profesional | Licenciado en Administración de Negocios Globales |
Numero de Creditos | Plan de estudios 2013: 228 Plan de estudios 2018: 210 |
Semestres | 10 |
Duración | 5 Años |
MG. Miriam Espinoza Vilca |
Director de Administración de Negocios Globales |
El Administrador de Negocios Globales debe poseer las siguientes competencias: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar todo tipo de organizaciones en un marco de desarrollo integral, con una permanente practica de principios y valores, ser creador de una actitud emprendedora, proactiva crítica y creativa, líder y gestor del desarrollo social, con habilidades y destrezas para desarrollarse exitosamente en sectores públicos y privados, así como para emprender iniciativas de empresas gestoras y promotoras del progreso y mejora de las condiciones económicas, políticas, sociales ambientales y culturales de la región y del país.
Desarrollar acciones de crecimiento organizacional a partir de un adecuado conocimiento de la Administración General y la Realidad Nacional así como manejar conceptos y operativa del Derecho Empresarial y Tributario, Psicología Organizacional y el conocimiento general básico de los Negocios Globales, lo que permitirá un adecuado Análisis de la Gestión del Talento Humano.
Gestionar e implementar óptimos lineamientos de comunicación para una adecuada toma de decisiones organizacionales en bases al conocimiento de la realidad de la Micro y Pequeña Empresa y de la Dirección Estratégica, el manejo de los Sistemas Integrados a la Gestión así como el de las Finanzas Internacionales y con el complemento de las Experiencias Pragmáticas, se consolida el correcto manejo de los estados financieros de la empresa.
Promover y desarrollar de manera óptima un crecimiento y desarrollo social con el manejo adecuado de herramientas como Análisis de Mercados Internacionales, Auditoría, Control Negociación y un adecuado Manejo de Conflictos a fin de optimizar el manejo de la Gestión de Proyectos Empresariales.
El egresado del Programa Académico de Administración de Negocios Globales (ANG) de la Universidad Global del Cusco, es un gestor de emprendimientos empresariales internacionales, que cuenta con una visión y una capacidad de análisis global para la generación de estrategias y toma de decisiones exitosas , gracias a sus competencias genéricas, que le brindan los instrumentos, las capacidades personales y sistemáticas para dirigir y gerenciar transversalmente cualquier ejercicio profesional empresarial, complementadas por las capacidades especificas relacionadas con su profesión como:
El Administrador de Negocios Globales puede desarrollarse como:
por incluirse
01 CICLO | Matematica I | Admistracion General | Realidad Nacional | Tecnologias de Información y Comunicación | Metodologia del trabajo universitario | Comercio Exterior | Certificación Auxiliar Aduanero |
02 CICLO | Cálculo Matemático | Comunicación II | Derecho y Gestión Aduanera | Negocios Globales II | Inducción a los Negocios | Contabilidad I | |
03 CICLO | Estadística | Expresión Oral | Logística I | Teoría Económica | Administración de Operaciones | Contabilidad II | Certificación Auxiliar de Logística |
04 CICLO | Matemática Financiera | Taller de Dinámica en Grupos | Logística II | Microeconomía | Gestión de Suministros | Costos y presupuestos | |
05 CICLO | Estadística Aplicada | Técnicas de Estudio | Marketing I | Investigación de Mercados | Pronóstico para las Decisiones | Diseño de Productos | Certificación Asistente de Marketing |
06 CICLO | Finanzas I | Metodología de Investigación | Marketing II | Macroeconomía | Plan de Marketing | Envases y Embalajes | |
07 CICLO | Finanzas II | Formulación de Proyectos Empresariales | Administración Financiera | Operaciones Financieras | Outsourcing Internacional | Taller de Negocios Globales | Certificación Asistente de Finanzas |
08 CICLO | Métodos Cuantitativos | Evaluación de Proyectos Empresariales | Finanzas Internacionales | Análisis de Estados Financieros | Análisis de Mercados Internacionales | Taller de Diseño de Productos | |
09 CICLO | Medio Ambiente | Seminario de Tesis I | Planeamiento Estratégico | Sistema de Información Gerencial | Estrategia de Negocios | Gestión Empresarial I | Certificación Asistente de Gerencia y Recursos Humanos |
10 CICLO | Gestión Ambiental | Seminario de Tesis II | Gerencia Estratégica | Administración de personal | Comportamiento Organizacional | Gestión Empresarial II |